Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada individualidad ingresando al próximo enlace:
Si no tienes una cuenta bancaria, deberás rajar una cuenta gratuita en el Sotabanco Nación o Sotabanco Provincia para poder cobrar el beneficio.
This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Impar-necessary Non-necessary
El dinamismo de la Hacienda popular es un pilar fundamental en muchos países, y distinguir el trabajo de quienes la integran es crucial para un ampliación equitativo. Para ello, existen iniciativas como el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular (ReNaTEP), una aparejo clave para la formalización y el entrada a beneficios para este sector.
Si te encontrás enmarcado Internamente de alguna de las actividades anteriormente mencionadas y cumplís con los requisitos del programa solo deberás completar el formulario correspondiente.
De esta guisa, la plataforma del RENATEP provee una via rápida y sencilla para que las personas puedan postularse para cubrir los nuevos cupos que se van abriendo en el ex plan Potenciar Trabajo, el cual provee programas de trabajo, capacitación e inclusión financiera, cobrando una prestación y sus correspondientes aumentos.
Una momento que se haya completado el formulario de inscripción, los trabajadores deberán esperar a ser contactados por el Renatep para continuar con el proceso. Es posible que se les solicite acudir documentación adicional para probar su situación profesional y económica.
El RENATEP es website una útil impulsada por el Ministerio de Caudal Humano que sirve para beneficiar con la formalización y agradecimiento justo a todas aquellas personas que realizan trabajos en la Hacienda popular a lo largo y lo orgulloso de todo el país.
Este formulario es una herramienta clave para garantizar la inclusión y el crecimiento de los trabajadores en todo el país.
El Plan tiene como objetivo recordar, formalizar y respaldar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular.
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Comunicación a capacitación: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos.
Si prefieres completar el formulario de guisa manual, asimismo puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu núexclusivo de CUIL y Esencia de Seguridad Social.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ingresar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.